Embarazo diferente, embarazo en reposo

¿Qué pasa cuando nos dicen que cursamos un embarazo de riesgo?
¿Qué nos pasa cuando nos indican reposo?

Para la mayoría de las mujeres, el embarazo dura de 38 a 40 semanas y transcurre sin mayores sobresaltos.
Sin embargo, algunas tenemos que permanecer en reposo, esos meses de espera son como una carrera contrarreloj en la que cada día que pasa es un día ganado para la buena salud del bebé.

Estar en reposo absoluto nos ayuda a estar más tranquilos durante el embarazo y disminuye la probabilidad de parto prematuro. Y sabemos que es lo mejor para nuestro bebé, pero siempre nos preocupamos cuando nos dicen que lo hagamos. Puede ser en casa o internados.
Es tal la carga psicológica que interpretas que cualquier movimiento que antes era cotidiano, puede estar poniendo en riesgo la vida de tu bebé. Otras veces es la manera más clara de que ese cambio que está por llegar de vida y rutina, de lo que implica la maternidad, te llega de repente. Con eso: shock, miedos, dudas y ansiedades. Todas las emociones juntas.

¿En qué consiste el reposo?
Es una indicación que dan los médicos a las madres gestantes y existen dos tipos: relativo y absoluto.

Cuando es relativo, la madre puede moverse en la casa y hacer paseos cortos, pero no actividad ni esfuerzo físico. Cuando es absoluto, es estar en la cama todo el día excepto para ir al baño o una ducha. En ocasiones este último tipo se hace internado para monitoreo estricto del bebé.

Cuando estuve en reposo durante el embarazo de Juan y el de los mellis, tuve que aprender a recibir ayuda para situaciones cotidianas y básicas que hasta entonces hacía sola. Y es un corte abrupto por un bien mayor.
Hay que llenarse de paciencia y de positivismo porque si hay una cosa clara, es que desde ya estás haciendo lo mejor para tu hijo.

Hay que atravesarlo día a día, con apoyo fundamentalmente de tus seres queridos y tu entorno más cercano, como también del equipo médico que te esté tratando.
Su firmeza y seguridad fueron muy importantes para mí día a tras día en la internación.

Si sos alguien activo o que tiene hijos mayores, hay días que son más difíciles, por momentos puede ser desesperante. Pero en parte depende de cómo te lo tomes. Es un día a día, semana a semana que pasa y nuestro bebe crece dentro nuestro es tiempo ganado, en mi caso significaba menos tiempo en Neonatología …ya que sabiamos que los mellizos iban a pasar por esa instancia para poder seguir creciendo y desarrollándose.

Hay que tener presente, que la salud de tu bebé y la tuya dependen de cómo guardes reposo en cama. De verdad, vale la pena tener paciencia y pensar que solo será un tiempo … .es algo que no durará para siempre.

Y asi en mis embarazos en reposo, aprendí a soltar el ser esa madre que está presente en todo, la amiga, la esposa y dedicarse a anidar esa nueva vida que latía en mi.

No hay comentarios

Dejar un comentario